-
-
327 m
88 m
0
3,3
6,6
13,15 km
Переглянуто 38 раз(и), завантажено 2 раз(и)
біля Las Villas, Valencia (España)
Sobre no ser ninguna cosa excesivamente complicada, califico la ruta de difícil, ya que para personas no habituadas a este tipo de rutas, si puede resultar dificil.
Les Serretes, el Tossal de Ribalta y la Roca de la Seda es un roquedal pedregoso, árido y erosionado, teniendose que realizar algunas pequeñas trepadas o destrepes entre peñascos. Además la senda se pierde o se confunde en ocasiones y hay que estar muy atento para buscar el camino correcto o la mejor alternativa para seguir.
DESCRIPCION :
Desde la urb. Montornes nos vamos por el camino del barranc de la Ratlla y tomamos la senda que asciende la montaña conocida como Mas Blanc o Roca Blanca de abajo, pasamos por las 4 simas que estan junto a la senda y llegamos al Mas de Pascual Pardo, con unas fantasticas vistas de la Plana.
Continuamos para subir a la cima del Tossal de Ribalta, el punto mas alto de hoy ( 276 mtrs. ) y descender por la variante Oeste, recorremos sendas nuevas como alternativa a la pista del mas de Mohino para llegar al Mas del Bover y seguir el sendero que lleva al Mas de Xiva.
Aquí seguimos la senda que conduce a la ermita de la Font de la Salut, con algún tramo nuevo también, seguimos el PR CV 378 hacia la Magdalena, aunque después cogemos la variante de Toritos 1 ( con menos ciclistas ) y cruzamos el barranco para continuar `por la senda paralela que lleva a la magdalena.
Cruzo la crta. CV 147 y como se que el inicio de la senda de les Serretes es confuso, intento buscar la mejor opción y me decido por pasar por el nuevo edificio de interpretación que por lo menos es una buena referencia para buscar la senda, la cual no tardo en encontrar y seguir. Hay que realizar algunos pasos " chungos " y estar atentos a la senda que se pierde o nos confunde en ocasiones.
Las vistas son muy buenas y aunque la senda no es agradable tiene su aliciente y anima a seguir cresteando, llegamos a un desvio donde nos vamos al derruido Mas de les Serretes y la senda continua por la falda del Ribalta hacia la Roca de la Seda, donde esta el mojón de termino entre Castellón y Benicássim.
Descendemos y entre las dos pequeñas cimas continua la senda, pasamos por el interior de l ´Escletxa ( grieta ) en sentido descendente continuando el descenso de retorno por una senda muy erosionada con llegada a una gran finca rehabilitada plantada de aguacates, caminamos junto al vallado de esta, y mas adelante enlazamos con el primer tramo de la ruta para llegar al punto de inicio.
Encontramos agua en la Font de la Salut, donde se ha instalado un grifo, tiene poco caudal y posiblemente en algunas ocasiones estara seca, por lo que no es de fiar.
El tiempo real empleado en movimiento es de 4 horas.
La información y descripción de la ruta, relativa al itinerario, grado de dificultad, puntos de referencia, etc... esta basada en mi apreciación y punto de vista pudiendo ser diferente al de otras personas, por lo que solo debe tomarse como INFORMACIÓN ORIENTATIVA .
Además al tratarse de paisajes en la naturaleza, estos cambian según la época del año, la climatología y otras circunstancias, por lo que se pueden ver o encontrar de manera diferente.
Si decides realizar y seguir esta ruta, será siempre bajo tu responsabilidad
Les Serretes, el Tossal de Ribalta y la Roca de la Seda es un roquedal pedregoso, árido y erosionado, teniendose que realizar algunas pequeñas trepadas o destrepes entre peñascos. Además la senda se pierde o se confunde en ocasiones y hay que estar muy atento para buscar el camino correcto o la mejor alternativa para seguir.
DESCRIPCION :
Desde la urb. Montornes nos vamos por el camino del barranc de la Ratlla y tomamos la senda que asciende la montaña conocida como Mas Blanc o Roca Blanca de abajo, pasamos por las 4 simas que estan junto a la senda y llegamos al Mas de Pascual Pardo, con unas fantasticas vistas de la Plana.
Continuamos para subir a la cima del Tossal de Ribalta, el punto mas alto de hoy ( 276 mtrs. ) y descender por la variante Oeste, recorremos sendas nuevas como alternativa a la pista del mas de Mohino para llegar al Mas del Bover y seguir el sendero que lleva al Mas de Xiva.
Aquí seguimos la senda que conduce a la ermita de la Font de la Salut, con algún tramo nuevo también, seguimos el PR CV 378 hacia la Magdalena, aunque después cogemos la variante de Toritos 1 ( con menos ciclistas ) y cruzamos el barranco para continuar `por la senda paralela que lleva a la magdalena.
Cruzo la crta. CV 147 y como se que el inicio de la senda de les Serretes es confuso, intento buscar la mejor opción y me decido por pasar por el nuevo edificio de interpretación que por lo menos es una buena referencia para buscar la senda, la cual no tardo en encontrar y seguir. Hay que realizar algunos pasos " chungos " y estar atentos a la senda que se pierde o nos confunde en ocasiones.
Las vistas son muy buenas y aunque la senda no es agradable tiene su aliciente y anima a seguir cresteando, llegamos a un desvio donde nos vamos al derruido Mas de les Serretes y la senda continua por la falda del Ribalta hacia la Roca de la Seda, donde esta el mojón de termino entre Castellón y Benicássim.
Descendemos y entre las dos pequeñas cimas continua la senda, pasamos por el interior de l ´Escletxa ( grieta ) en sentido descendente continuando el descenso de retorno por una senda muy erosionada con llegada a una gran finca rehabilitada plantada de aguacates, caminamos junto al vallado de esta, y mas adelante enlazamos con el primer tramo de la ruta para llegar al punto de inicio.
Encontramos agua en la Font de la Salut, donde se ha instalado un grifo, tiene poco caudal y posiblemente en algunas ocasiones estara seca, por lo que no es de fiar.
El tiempo real empleado en movimiento es de 4 horas.
La información y descripción de la ruta, relativa al itinerario, grado de dificultad, puntos de referencia, etc... esta basada en mi apreciación y punto de vista pudiendo ser diferente al de otras personas, por lo que solo debe tomarse como INFORMACIÓN ORIENTATIVA .
Además al tratarse de paisajes en la naturaleza, estos cambian según la época del año, la climatología y otras circunstancias, por lo que se pueden ver o encontrar de manera diferente.
Si decides realizar y seguir esta ruta, será siempre bajo tu responsabilidad
You can add a comment or review this trail
Коментарі