-
-
180 m
53 m
0
1,6
3,2
6,32 km
Переглянуто 271 раз(и), завантажено 5 раз(и)
біля Roman Catholic Diocese of Málaga, Andalucía (España)
Tramo 1:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/acueducto-de-san-telmo-y-sus-molinos-el-chaparral-tramo-1-60583417
... En Puente de la Mahadilla es imposible seguir,hierros a mitad del puente, zona privada, frutales.
.... Waipont trepada,fuerte y delicada subida, la acequia se pierde atras, y atroche,
He intentado ir por o junto la acequia en todo el recorrido, pero es imposible dado que o por zona privada, por estar bajo superfie, o sibre todo en ciudad las edificaciones se lo han comido
Hoy vamos a recorrer el acueducto de la mano de su actual guarda Javier Aguilar, al que acompaña su padre Enrique Aguilar,guarda mayor honorario, que fue durante 40 años el alcalde de aguas encargado de la distribución y turnos de riego, de que el cauce estuviera en buen estado, incluso de resolver posibles conflictos en los turnos de uso del preciado bien. Javier es hoy el último guarda de esta institución y desde la Asociación de Amigos del Acueducto de San Telmo es una de las voces más comprometidas con la conservación de tan importante patrimonio.
La toma de aguas
El acueducto nace en un azud cerca de la aldea de Los Gámez,en la zona del Pantano del Agujero; el lugar reúne todos los elementos del Locus amoenus, el paisaje natural idealizado: agua que corre, un bosquecillo de ribera con eucaliptos, chopos y un pequeño cañaveral, una cabaña abandonada…lo sentimos como lugar de paseo y a su vez como lugar para una infancia feliz.
El acueducto es básicamente una acequia descubierta que lleva el agua de riego-a su vez fuerza motriz para los molinos ligados al cauce-, y bajo ella, un canal cubierto encargado de llevar el agua potable a la ciudad sedienta, en uso hasta mitad de la década de los años 60.
A corta distancia del nacimiento del cauce está el Arroyo Humaina que es salvado mediante un hermoso puente, la primera obra de envergadura del Acueducto de San Telmo. Llegamos a él desde la glorieta existente en la salida de la A-45 al pantano del Agujero. El puente sobre el Arroyo Humaina tiene cuatro ojos, 75 m. de longitud y 15 m. de altura y por él vemos correr el agua,como si el Acueducto quisiera recordarnos que funcionalidad y belleza no están reñidas y pueden ir de la mano.
Molinos de San Telmo
Seguimos bajando hacia la ciudad hasta encontrar, frente al Jardín Botánico de La Concepción, el puente de Arroyo Hondo (de 45 m. de longitud y 15 m. de altura) y los Molinos de San Telmo, los dos primeros que se construyeron. Aunque ya no están en uso, se encuentran muy bien conservados; gracias a la amabilidad del propietario del Molino nº 1 pudimos conocer su jardín, donde encontramos acacias, nogales y un almez de gran porte -ya bicentenario- posiblemente el más alto de la ciudad. En el edificio principal, el molino conserva aún la maquinaria que lo movía; al pasar a su patio interior nos impone su presencia una noria de gran tamaño, que por problemas en su eje nunca llegó a entrar en funcionamiento.
Los Molinos de San Telmo es lugar conocido por senderistas y ciclistas ya que están situados a escasos metros de una de las puertas de entrada al Parque Natural de los Montes de Málaga: el camino de 6,7 kms que lleva al Cortijo del Boticario.
Ya en el tramo urbano, en la zona alta de Ciudad Jardín, encontramos la construcción de más envergadura de todo el trazado, el puente sobre el Arroyo Quintana,conocido como Puente de los Once Ojos, de 180 m. de longitud. Ante el peligro de desplome de algunos de sus arcos, el puente fue sometido en 2009 a una necesaria restauración y hoy en día lo podemos contemplar en todo su esplendor: podríamos decir que solo le falta que pase el agua por él;recientemente se están desarrollando obras de ajardinamiento y acondicionamiento con la creación de paseos perimetrales.
El Acueducto de San Telmo mantiene su presencia en la zona de Mangas Verdes con puentes sobre el Arroyo Melero y el Arroyo Aceitero, pero conforme se adentra en el núcleo urbano sus elementos se hacen menos visibles.
E
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/acueducto-de-san-telmo-y-sus-molinos-el-chaparral-tramo-1-60583417
... En Puente de la Mahadilla es imposible seguir,hierros a mitad del puente, zona privada, frutales.
.... Waipont trepada,fuerte y delicada subida, la acequia se pierde atras, y atroche,
He intentado ir por o junto la acequia en todo el recorrido, pero es imposible dado que o por zona privada, por estar bajo superfie, o sibre todo en ciudad las edificaciones se lo han comido
Hoy vamos a recorrer el acueducto de la mano de su actual guarda Javier Aguilar, al que acompaña su padre Enrique Aguilar,guarda mayor honorario, que fue durante 40 años el alcalde de aguas encargado de la distribución y turnos de riego, de que el cauce estuviera en buen estado, incluso de resolver posibles conflictos en los turnos de uso del preciado bien. Javier es hoy el último guarda de esta institución y desde la Asociación de Amigos del Acueducto de San Telmo es una de las voces más comprometidas con la conservación de tan importante patrimonio.
La toma de aguas
El acueducto nace en un azud cerca de la aldea de Los Gámez,en la zona del Pantano del Agujero; el lugar reúne todos los elementos del Locus amoenus, el paisaje natural idealizado: agua que corre, un bosquecillo de ribera con eucaliptos, chopos y un pequeño cañaveral, una cabaña abandonada…lo sentimos como lugar de paseo y a su vez como lugar para una infancia feliz.
El acueducto es básicamente una acequia descubierta que lleva el agua de riego-a su vez fuerza motriz para los molinos ligados al cauce-, y bajo ella, un canal cubierto encargado de llevar el agua potable a la ciudad sedienta, en uso hasta mitad de la década de los años 60.
A corta distancia del nacimiento del cauce está el Arroyo Humaina que es salvado mediante un hermoso puente, la primera obra de envergadura del Acueducto de San Telmo. Llegamos a él desde la glorieta existente en la salida de la A-45 al pantano del Agujero. El puente sobre el Arroyo Humaina tiene cuatro ojos, 75 m. de longitud y 15 m. de altura y por él vemos correr el agua,como si el Acueducto quisiera recordarnos que funcionalidad y belleza no están reñidas y pueden ir de la mano.
Molinos de San Telmo
Seguimos bajando hacia la ciudad hasta encontrar, frente al Jardín Botánico de La Concepción, el puente de Arroyo Hondo (de 45 m. de longitud y 15 m. de altura) y los Molinos de San Telmo, los dos primeros que se construyeron. Aunque ya no están en uso, se encuentran muy bien conservados; gracias a la amabilidad del propietario del Molino nº 1 pudimos conocer su jardín, donde encontramos acacias, nogales y un almez de gran porte -ya bicentenario- posiblemente el más alto de la ciudad. En el edificio principal, el molino conserva aún la maquinaria que lo movía; al pasar a su patio interior nos impone su presencia una noria de gran tamaño, que por problemas en su eje nunca llegó a entrar en funcionamiento.
Los Molinos de San Telmo es lugar conocido por senderistas y ciclistas ya que están situados a escasos metros de una de las puertas de entrada al Parque Natural de los Montes de Málaga: el camino de 6,7 kms que lleva al Cortijo del Boticario.
Ya en el tramo urbano, en la zona alta de Ciudad Jardín, encontramos la construcción de más envergadura de todo el trazado, el puente sobre el Arroyo Quintana,conocido como Puente de los Once Ojos, de 180 m. de longitud. Ante el peligro de desplome de algunos de sus arcos, el puente fue sometido en 2009 a una necesaria restauración y hoy en día lo podemos contemplar en todo su esplendor: podríamos decir que solo le falta que pase el agua por él;recientemente se están desarrollando obras de ajardinamiento y acondicionamiento con la creación de paseos perimetrales.
El Acueducto de San Telmo mantiene su presencia en la zona de Mangas Verdes con puentes sobre el Arroyo Melero y el Arroyo Aceitero, pero conforme se adentra en el núcleo urbano sus elementos se hacen menos visibles.
E
se encuentran muy bien conservados; Molino nº 1. donde encontramos acacias, nogales y un almez. En el edificio principal, el molino conserva aún la maquinaria que lo movía; al pasar a su patio interior nos impone su presencia una noria de gran tamaño, que por problemas en su eje nunca llegó a entrar en funcionamiento.
6 коментарів
You can add a comment or review this trail
paulakate 20 лист. 2020
👍🏻
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 20 лист. 2020
Ya completazte todo el recorrido. Muy interesante. Buen trabajo.
Juan medioterreno 21 лист. 2020
Muy bien
frantodoterreno 21 лист. 2020
Interesante.
nataliakommans 24 груд. 2020
Guapísimo! Muy interesante , gracias por compartir
maviferuz 14 січ. 2021
Buena ruta